Quiero que comuniques con sentido común, con pasión en lo que crees, que comuniques con valor.

 Quiero impulsarte a crear proyectos que aporten, que promuevan el impacto social positivo, que respondan a las necesidades de las personas, de los territorios, que estén comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Comunicación

Lo que no se comunica, no existe. Por eso, tus acciones han de ser contadas. Cuando trabajamos en proyectos de impacto social positivo la comunicación es esencial para llegar a la ciudadanía y con ella inspirar y convencer de que es posible comunicar con valores, emprender con consciencia y proyectar con causa.

Comunicar lo que haces, lo que eres, lo que sientes, también puede cambiar el mundo.

Te invito a contar las cosas desde el corazón.

Si tienes algo bonito que aportar al mundo y quieres comunicarlo cuenta conmigo para hacerlo. Lo haremos de forma innovadora y creativa para emocionar al mundo.

Proyectos de innovación social y ODS

La innovación social es el principio de esa transformación que buscamos. Son los cimientos de esa sociedad más sostenible y justa. El cambio está en las personas, por lo tanto ¿cómo no ser innovadores desde lo humano?

Por eso, impulso proyectos que pongan en el centro a las personas, para trabajar desde el autoconocimiento, la resiliencia, la cooperación, la participación, el empoderamiento; proyectos cuyo objetivo no sea otro que poner solución a determinados problemas de la sociedad, dando nuevos enfoques a los nuevos retos actuales.

Podemos innovar desde lo social en todos los sectores y en todas las dimensiones.

Mi foco está en el cooperativismo, la innovación social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas, entidades u organizaciones públicas y  privadas pueden ser responsables e innovadoras con la puesta en marcha de programas o proyectos centrados en los ODS, basados en la innovación social, la sostenibilidad, la igualdad, la inclusión y el emprendimiento.

El beneficio económico no está reñido con el beneficio social y medioambiental, es más, van siempre de la mano y como tal han de trabajarse de forma conjunta, porque el ser humano es la suma de todas esas dimensiones.

Emprendimiento colectivo

La economía social ha demostrado que se puede emprender de una forma diferente. En primer  lugar, con unos valores que definan bien el tipo de empresa que quieres ser y el tipo de relaciones dentro del tejido empresarial que quieres llevar. En segundo lugar, demostrando que se puede ser una empresa innovadora y creativa, dando soluciones a necesidades reales, apostando por el crecimiento económico pero también aportando riqueza a la comunidad y al entorno. Por último, emprendiendo de la mano de otras personas, porque como sabes, junt@s se llega más lejos.

El cooperativismo es hoy más que nunca una necesidad, y estoy aquí para promover el emprendimiento con consciencia, convencida de todo lo que puede contribuir a la sociedad. ¿Te animas a experimentarlo?

Investigación social

Todo proyecto parte de un estudio intenso de las necesidades. Para que un proyecto tenga valor ha de responder, dar solución a un problema. Por ello, es primordial conocer el colectivo, la comunidad, la organización, el territorio en el que pretendemos tener ese impacto social positivo. Analizar, estudiar, contrastar, evaluar; para poder cambiar la realidad social o modificar determinados hechos sociales primero hay que conocerlos. Un buen trabajo de campo, desde la observación participante y haciendo usos de las diferentes metodologías de las ciencias sociales es el primer paso para poder lanzarnos a proyectar con causa, y crear proyectos para la transformación social.

Formación

Creación de programas formativos, conferencias o talleres sobre economía social, emprendimiento femenino, innovación social y comunicación.

No dudes en consultarme para estudiar la mejor opción que se adapte a tus necesidades.