
Hola, soy Mariángeles
El primer paso para la transformación es sin duda la innovación social. Por eso, ofrezco servicios de comunicación social y facilito proyectos para innovar desde lo humano. Mi foco está en la innovación social, el emprendimiento colectivo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, porque Lale Gómez es esa mujer con valores que se ha ido forjando en cada experiencia de vida
Mi historia
Estudié periodismo, porque quería gritar al mundo las verdades, porque con el periodismo se podía vencer a la injusticia, porque la comunicación es el verdadero arma para luchar y lograr el bien común. Mi afán de seguir aprendiendo, especializarme en temas sociales y mi amor por la humanidad me hizo estudiar antropología. Qué mejor manera de conocer al ser humano, sus culturas, sus costumbres, sus formas de relacionarse, de compartir, que estudiarlo desde el principio de los tiempos. Mientras seguía estudiando, ya trabajaba como responsable de comunicación de la Federación Andaluza de Cooperativas de Consumo. Ahí fue cuando se cruzó en mi vida el cooperativismo, el cual vino a reafirmar mi convencimiento de que hay otras formas de relacionarse, de hacer empresa, de consumir. Esos años los aproveché al máximo para empaparme del tejido cooperativo, hice un experto en dirección de empresas de economía social y fue la primera vez que emprendí desde lo colectivo en la cooperativa de consumo ecológico, Consumo Gusto. El ecologismo empezó a acompañarme, así como el conocimiento en otras formas de economía mucho más sostenibles y justas. También me posgradué en estudios de inmigración, desarrollo e intervención social. Y me formé en temas de género, cooperación internacional y gestión de proyectos. El camino era ese mundo mejor posible.
Fue entonces cuando llegó a mí la maternidad y cuando tomé la decisión de dejar mi trabajo para dedicarme un tiempo a la crianza y por supuesto al desarrollo personal y profesional. Porque sí, ser madre es un plus. Como soy una emprendedora nata y no puedo parar de crear, tardé poco en dar forma a mi proyecto Ecomami y empezó mi andadura como empresaria. Mi proyecto de maternidad consciente me ha permitido especializarme en todo lo relacionado con la maternidad y la antropología de la crianza. Ha sido un bello recorrido que he ido desarrollando de forma calmada, ya que lo he ido combinando con otros proyectos de intervención social en entidades como Encuentros del Sur y Cruz Roja Española. Igualmente, he trabajado con otras entidades en el fomento de la participación ciudadana, la educación para el desarrollo y la promoción cultural. Asimismo, convencida de que el trabajo en equipo es mucho más enriquecedor y fructífero, fundé con otras compañeras empresarias la red profesional de mujeres, Woments, donde el apoyo mutuo y la apuesta por la visibilidad de los proyectos liderados por mujeres conforma nuestro fin.
Por otro lado, a todo este relato corto de mi vida personal y profesional no puedo dejar de reseñar mis años de voluntariado y trabajo en acción social. Desde que empezara como estudiante a aportar mi granito en organizaciones como Save the Children, he pasado por otras como Fecons, Madre Coraje o Idesam Perú; así como Amnistía Internacional, Unicef o Cruz Roja Española de las que también soy socia. También participé en voluntariado internacional con la Diputación de Huelva. Tampoco puedo pasar por alto mi pasión por el teatro, cuya herramienta es para mí especialmente importante para trabajar la innovación social. Me formé durante tres años en la especialidad de Interpretación Textual en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla y he participado en diferentes proyectos culturales. Actualmente, soy presidenta de la Asociación Teatral Madrelagua Teatro, desde donde promuevo la cultura y el desarrollo local a través de las artes escénicas.
Mi Misión
La coherencia con tus principios es el valor que más nos define como persona. Por eso estoy aquí y ahora, porque mi misión es trabajar por un mundo mejor, más humano, sostenible y justo, a través de acciones y proyectos que tengan como centro el desarrollo de los territorios y las personas, tanto en la dimensión personal, social, cultural y económica. Todo esto lo hago porque estoy convencida que desde la cooperación, el trabajo en equipo y la puesta en marcha de acciones que busquen el desarrollo comunitario, podemos convertir nuestro mundo en un lugar mejor donde la convivencia sea más armoniosa, sostenible y humana.


Mis Valores
Si tuviera que definir mis valores, lo tengo claro. Como antropóloga, la humanidad. Como periodista, la comunicación. Como experta en desarrollo e intervención, el bien común. Como cooperativista, la cooperación. Como madre, la sostenibilidad. Como persona, el amor. Lale Gómez es la suma, porque todo eso define lo que hago, cómo lo hago, por qué lo hago; en definitiva, define quién soy.